
¿Cuáles serán las selecciones que avanzarán a la siguiente etapa? A continuación, FIFA.com analiza los cuatro grupos que quedaron conformados de cara a la primera fase del certamen, sin perder de vista que, al fin y al cabo, el fútbol es la dinámica de lo impensado...
Grupo A: ¿Quién acompañará al dueño de casa?
Integrantes: Brasil, Rusia, Japón, Cuba e Islas Salomón.
Brasil es, sin dudas, el candidato excluyente a quedarse con la primera posición de la zona. Razones sobran: por historia, presente y localía, será un oponente casi imposible de vencer. Rusia se perfila como firme candidata a la segunda plaza, sobre todo tras lo mostrado en el último europeo, donde terminó tercera, aunque los progresos de Japón y Cuba los hacen de cuidado. Islas Salomón, por su parte, viajará ilusionada pero con los pies sobre la tierra: debe sumar experiencia de cara futuro.
¿Qué se dijo?
"Rusia es la única rival con la que jamás nos hemos enfrentado, y es considerada como una de las potencias actuales por nuestro cuerpo técnico. Conocemos mejor Cuba y a Japón, que ha crecido muchísimo en los últimos años". Reinaldo Simões, Supervisor técnico de Brasil.
"Brasil y Rusia son dos grandes selecciones, pero el resto del grupo es equilibrado y nos ofrece buenas oportunidades". Tsutomu Murayama, Delegado de
Grupo B: Con tinte europeo
Integrantes: Italia, Portugal, Tailandia, Paraguay, Estados Unidos.
Salvo España, su gran sombra negra desde 2003, Italia ha logrado imponer su dominio sobre el resto de Europa y, por lo tanto, debería avanzar de fase sin problemas. El experimentado Portugal parecería estar un escalón por encima de la rejuvenecida Paraguay, aunque no podrá cometer errores. Sobre todo si se tiene en cuenta que tanto Estados Unidos como Tailandia aspiran a volcar lo vivido en Chinese Taipei 2004 para dar algún batacazo.
¿Qué se dijo?
"Creo que nuestro grupo será muy parejo. No hablo de Italia, que es una verdadera potencia, sino de Paraguay y Estados Unidos, que tienen un juego muy físico y serán dos partidos durísimos". Orlando Duarte, entrenador de Portugal.
Grupo C: Al ritmo del tango
Integrantes: Argentina, Ucrania, RP China, Guatemala, Egipto.
Desde el cuarto puesto mundialista logrado hace cuatro años en tierras asiáticas, Argentina parece haber acortado distancias con Brasil, aunque todavía no ha podido saltar esa última valla. Esto, sin embargo, le da una luz de ventaja en un grupo donde resulta difícil definir el segundo candidato. Guatemala retorna al concierto internacional con un título regional debajo del brazo, algo que no pudieron lograr ni la curtida Egipto ni la sorprendente China. Por último, Ucrania parece ser un equipo con dos caras: si muestra la mejor, sin dudas dará que hablar.
¿Qué se dijo?
"Estamos contentos, aunque sabíamos que sí o sí nos enfrentaríamos a equipos de buen nivel. A pesar de la fuerza de Argentina y la experiencia de Egipto, creemos en nuestras posibilidades. Venimos trabajando bien desde 2000 y el título de
Grupo D: Un campeón sin margen para el error
Integrantes: España, República Checa, Irán, Uruguay, Libia.
La campeona defensora España ha quedado encuadrada en el grupo más difícil de la competición, pero aún así, su jerarquía debería alcanzarle para ganar la zona. No obstante, deberá cuidarse de sus rivales de grupo, ya que todos aspiran a la segunda plaza. A Irán le faltan resultados fuera de Asia, donde es ama y señora, pero ya probó que puede dar sorpresas. Uruguay mostró un equipo confiable en
¿Qué se dijo?
"Nuestro primer objetivo es avanzar a la segunda fase y, a priori, no creo que vayamos a tener problemas, aunque no habrá partidos fáciles. Hay dos equipos con mucha tradición, como Uruguay e Irán, y otro que viene creciendo como República Checa. Serán todos muy complicados". José Venancio, entrenador de España.