
http://lomejordelavozdelfutsal.blogspot.com/search?q=oscar+cuba - Oscar Cuba es un jugador «bien federal». Nació en Misiones y allí se hizo conocido por su gran talento, que le valió integrar por casi una década
«Esta experiencia en
«No voy a negar que esperábamos rendir un poco más. Pero nos costó mucho a nivel físico. No estábamos acostumbrados al estilo de la cancha (se colocó un piso de carpeta). Mañana contra Pinocho conocerán al verdadero River».
«Allá en Tierra del Fuego la mayoría de las canchas son de mosaico o parquet. Este piso nos perjudicó. Tuvimos un par de ataques, por ahí se nos trababa la pelota y se generaban contragolpes para los contrarios. Pero este equipo está a la altura de los más poderosos de
«La diferencia principal entre este futsal y el nuestro es la rapidez. Además, acá se juega más seguro, se arriesga menos. Nosotros hacemos más la individual. En Río Grande, River lleva ganados tres campeonatos consecutivos. Eso no significa que no haya grandes equipos. Lo que pasa es que nosotros llevamos mucho tiempo trabajando juntos y varios de nuestros jugadores pasamos por
«Una diferencia que allá tenemos con respecto al futsal de AFA, es que podemos vivir de esto. Tenemos los tiempos como para entrenar en doble y hasta triple turno. Eso es lo lindo. El futsal es el deporte de la provincia y tiene apoyo de empresas. Los torneos meten dos o tres mil personas. Un jugador allá gana un promedio de 2700 pesos más la casa, los que somos de afuera. Mientras acá los chicos de Pinocho -que es uno de los que más paga- deben andar por 1400».
«De mi paso por AFA recuerdo la experiencia en América del Sud. Ddejé grandes amigos. Jugué la etapa final del 2005 y subimos a primera. Aunque no estuve en los dos últimos partidos igual me sentí partícipe. Ahora volvieron a ascender y les deseo lo mejor. Ojalá que esta vez puedan permanecer en primera»
«Cuando yo estuve, en el club no pagaban, si bien me consiguieron un trabajo en una casa de materiales ortopédicos. Me dieron todas las comodidades. Pero después apareció la posibilidad de Tierra del Fuego y no podía desaprovecharla. Allá existe un proyecto alrededor de este deporte y el día que me retire seguramente seré director técnico o algo que se relacione con el futsal. Pero por ahora pienso jugar por lo menos uno o dos años más. A este deporte le debo mucho. Gracias a él jugué tres mundiales y conocí el mundo».
Punto y aparte. La primera nota de la entrevista estaba cumplida. Pero considerando la promesa de Cuba, con respecto al partido con Pinocho, fue imperioso averiguar si estaba en lo cierto. Por lo tanto, al día siguiente, en el gimnasio de Villa Urquiza, vimos jugar nuevamente a Filial River. Y, acaso con sorpresa, comprobamos que los fueguinos mejoraron muchísimo, venciendo a los locales con un contundente 8-4.
«¿Viste? Yo tenía razón. Hoy demostramos lo que es este equipo. Más allá de la cancha, nuestra actitud también fue otra: mejoramos en la marca y corregimos errores que cometimos ayer. Es cierto que Pinocho no presentó todos sus titulares, pero no hay que restarle mérito a River, que planteó bien el partido y logró concretar las situaciones que generó».
«En lo personal, ya no soy un pibe, por eso me cuesta un poco más físicamente y no jugué tanto tiempo. Debo estar en un 60 por ciento. Pero el día que no me crea capacitado para seguir entrenando a la par de todos, daré un paso al costado. Por ahora lo que quiero es ponerme a punto para el Nacional y ganarlo para clasificar a