miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
Desde el 3 al 9 de Mayo en San Juan: Ya están los 12 equipos clasificados para el Nacional de Futsal AFA 2010
Pinocho y Boca Juniors (Capital Federal)
Filial River y Soldasur (Río Grande)
Echesortu y Regatas (Rosario)
General Belgrano (Chascomús)
Alianza y Huarpes (San Juan)
San Martín (Mendoza)
ACEBA (San Luis)
Plastimi (Misiones)
Tolhuin goleo a la Liga y tiene puntaje ideal, Estrella también se prende en los primeros puestos
Estrella Austral 4 VS 0 Escuela Argentina
César Vargas “En el ámbito del Futsal AFA, es mas barato, tiene mas competencia, los objetivos deportivos son mas serios”
Futsalafariogrande.blogspot.com: Se viene el Nacional 2010 y nuevamente los equipos clasificados de Río Grande estarán participando.
Cesar Vargas: Este año no voy a poder viajar, lamentablemente por trabajo, pero considero que es una experiencia muy importante para el futsal, los jugadores de Rio Grande van a seguir en el camino de la seriedad no me caben dudas. Filial tiene un objetivo muy importante para este año y los muchachos de Soldasur están haciendo su primera experiencia, pero ambos dos van a ser protagonistas no me caben dudas.
Futsalafariogrande.blogspot.com: Lo importante es que de AFA se harán cargo de traslados, alojamientos y comidas, algo fundamental por estas épocas.
Cesar Vargas: Tenemos que tomar conciencia de lo importante y serio que es este proyecto, sino fuera porque nos pagan los traslados, la estadía y la comida seria muy difícil viajar tan lejos, prácticamente imposible. No creo que se tenga que seguir gastando plata en estos temas…molestando a los amigos…a las empresas y comercios …a las autoridades locales…..llego el tiempo de solo preocuparse por lo deportivo , ¨¨no ir a pasear mas con plata de terceros o del estado, sino ir a competir seriamente y dar lo mejor de si¨
Futsalafariogrande.blogspot.com: En el ámbito local la gente del Club Sportivo se suma al Futsal AFA, el regreso de Estrella Azul, todas noticias positivas.
Cesar Vargas: Es una gran noticia, sigo convencido que de a poco todos los clubes van a confluir en el ámbito del FUTSAL AFA, es mas barato….tiene mas competencia….los objetivos deportivos son mas serios; Uno de los motivos de queja de los dirigentes siempre fue la “plata” hoy ese tema esta solucionado…ahora hay que solucionar el tema deportivo tan solo.
Futsalafariogrande.blogspot.com: También las divisiones son una realidad en el Futsal AFA, además juveniles y cadetes, van a sumar a los menores e infantiles.
Cesar Vargas: Espero que los más pequeños tengan competencia periódica eso va a garantizar la continuidad y de a poco llegara la competencia nacional para ellos también.
Futsalafariogrande.blogspot.com: Cual es tu mensaje en general para la dirigencia del futsal riograndense en general, también el mensaje a los jugadores.
Cesar Vargas: Creo que haber emprendido este proyecto nos tiene que llenar de orgullo a todos, no hay dudas que el deporte cambio para mejor, se vive otro clima en los jugadores y dirigentes eso es fantástico porque motiva a todos. Creo que deben existir valores para producir ¨grandes cambios¨ y se logro entre todos, cada vez se consolida mas la idea de que ¨Rio Grande es la capital nacional del Futsal¨ y eso es merito de todo el ambiente salonero, el reconocimiento es al esfuerzo y a los logros de muchos jugadores y clubes.
Futsalafariogrande.blogspot.com: Como viviste la participación de Filial River en el Copa Libertadores.
Cesar Vargas: Con mucha felicidad y orgullo, eso significo para nosotros tocar el cielo con las manos. Llegamos al máximo nivel de Sudamerica en corto plazo y demostramos que estamos al nivel de los mejores, depende de nosotros seguir en la senda del crecimiento. Espero que los clubes de Río Grande tomen conciencia de que las condiciones están dadas para llegar, se debe recorrer el camino con seriedad y responsabilidad deportiva, las cosas si se toman con seriedad llegan…querer es poder!
Futsalafariogrande.blogspot.com: Por último, que recordas de tus comienzos como dirigente del futsal de Río Grande que se produjo en la temporada 2005, cuando justamente Filial River se corono Campeón de
Cesar Vargas: Tuvimos la iniciativa y los resultados deportivos llegaron en el corto plazo con el primer equipo de conformamos para el torneo de
Cesar Vargas: MUCHAS GRACIAS.
Opinión desde Colombia: La Selección Argentina de AFA puso a bailar tango al futsal colombiano
Medellín - Lo que le pasó al fútbol sala anoche fue lo que le ocurrió muchas veces al balompié colombiano en los grandes eventos: desentonar cuando no se podía.
El coliseo Tulio Ospina estaba lleno, afuera había una cantidad similar de aficionados viendo el partido en una pantalla gigante, las graderías estaban teñidas de amarillo y el coro "vamos, vamos tricolor", no paraba de sonar.
Sin embargo, Colombia mordió el anzuelo argentino y después de empezar ganando, con el tanto de Camilo Gómez (hizo dos; Andrés Murillo logró el otro) perdió el encuentro que no debía.
Ese "vamos a sacar el resultado que nos evite jugar la semifinal con Brasil", que les repitió cinco veces el técnico Osmar Fonnegra a sus pupilos no se puso en práctica y después de caer 3-4 con los gauchos el elenco nacional tendrá que jugar la semifinal con el mejor equipo del futsal de los Suramericanos, Brasil.
Animado por la seguridad de su portero Guido Mosensón, de lejos la figura del encuentro en Bello al detener 10 opciones claras de gol, el quinteto argentino no se desesperó, presionó, adelantó líneas cuando fue necesario y anotó (con Alamiro Vaporaki, Andrés Santos, Santiago Basile y Diego Apolonio) de manera inteligente cuando su rival tenía poco tiempo para reaccionar.
Por no aprovechar el entusiasmo de su público y no cogerle el paso a tiempo al tango argentino, ahora Colombia tendrá que definir su paso a la final ante Brasil.
Imposible no es, pero será bien duro ganarle mañana al equipo que comanda Falcao, quien está en duda por un tirón, se gana cerca de 75.000 dólares mensuales de un patrocinador en su país y es uno de los mejores jugadores del fútbol sala en el mundo.
1. Las posiciones del Grupo A del futsal de los Juegos quedaron así: 1º Argentina, con 6 puntos en dos cotejos; 2º Colombia, 3; 3º Chile, 0.
2. En la llave B del coliseo Tulio Ospina mandó Brasil, con 9 unidades en tres compromisos , seguido de Uruguay, 4; Ecuador, 4, y Bolivia, 0.
3. La semifinal se jugará mañana y empezará a las 2:00 de la tarde con el partido Colombia-Brasil. A las 4:00 p.m. irá Argentina-Uruguay.
4. Los ganadores del miércoles disputarán el viernes la medalla de oro, mientras que a los perdedores les tocará definir el bronce.
Sin Palabras: La Selección de Futsal AFA en los Juegos Odesur, la Selección de CAFS sin competencia desde septiembre del 2007
Las “mentiritas” del misionero Pedro Bonnettini y la dirigencia que lo acompaña, nuevamente queda a la vista de toda la gente del Futsal: Representa a
Argentina VS Uruguay, por un lugar en la gran final de los Juegos Odesur 2010
MIERCOLES 24 DE MARZO
HORA ARGENTINA
Definición 5to. al 7mo. puesto
14 hs Chile vs Bolivia
Primera Semifinal
16 hs Brasil vs Colombia
Segunda Semifinal
18 hs Argentina vs Uruguay
Juegos Odesur 2010: Gran triunfo de la Selección Argentina de Futsal AFA en Colombia
Con una soberbia labor de Mosenson y golpeando en los momentos justos, Argentina derrotó
(Por Patricio Knaudt – Especial desde Colombia) Con 5.500 espectadores en contra, Argentina dio la nota y derrotó en un durísimo encuentro por
El partido arrancó con un dominio absoluto del balón de parte de los cafeteros que prontamente pasaron en ventaja cuando un pase entre líneas dejó a Camilo Gómez solo para tocar al fondo de la red.
Argentina no podía salir de una defensa retrasada en diez metros, y Colombia complicaba por las bandas, mientras crecía la figura de Mosenson para aguantar el resultado.
Los últimos cinco minutos de la parte inicial, el conjunto nacional levantó su nivel y a falta de 24 segundos llegó la igualdad cuando Vaporaki aprovechó una distracción a la salida de un lateral para colocar el empate.
En el complemento, el local comenzó impreciso y eso le permitió a Argentina presionar más adelante para sacarle rédito a los nervios colombianos.
El desnivel llegó cuando tontamente Abril lo tomó dentro del área a Appollonio y el árbitro marcó correctamente el penal, que Basile canjeó por el
Argentina amenazaba de contra, pero el asedio cafetero fue cada vez mayor y Mosenson, gran figura del partido, aparecía una y otra vez para evitar el empate.
Sin embargo, poco pudo hacer cuando Murillo apareció libre por la izquierda para puntearla cruzada ante la salida del ex arquero de Hebraica cuando faltan 9 minutos y medio.
Pero la alegría le duró poco a los tricolores ya que al minuto otra vez Abril cometería una falta que le costaría la segunda amarilla y un tiro libre peligroso a su equipo.
A la salida del balón parado con ventaja numérica, Andrés Santos sorprendió por el segundo palo y colocó el
La falta de definición colombiana y la solvencia de Guido Mosenson impacientaron a los locales, que se descuidaron atrás y en una contra Appollonio de sobrepique fusiló a Echeverri para el
Argentina parecía tenerlo controlado pero una mano de Taffarel en el área le dio la chance de descontar a Camilo Gómez desde los seis metros con menos de tres minutos en el reloj. La distancia volvía a ser de un gol y encima
El mensaje del banco argentino fue claro en el tiempo muerto, abroquelarse con dos marcadores atrás y el último esfuerzo de los dos laterales para correr la primera línea defensiva aminorando el riesgo de una nueva falta.
Mosenson volvió ahogar cada uno de los intentos de una Colombia que remató más del doble que una Argentina (
Cayó el cierre del encuentro que Argentina celebró como una final anticipada ya que esquivará a Brasil en semifinales. Uruguay será el próximo rival del seleccionado, lo que en los planes acrecienta el sueño de medalla para el equipo argentino.
Argentina: Mosenson; Leonardo Fernández, Taffarel (capitán), Lombardi y Appollonio. Ingresaron: Basile, Vaporaki, Luis González y Andrés Santos. Suplentes: Steccato, Stazzone y Persec. DT: Fernando Larrañaga.
Goles PT: C. Gómez (COL), Vaporaki (ARG)
Goles ST: Basile (ARG), Murillo (COL), Santos (ARG), Appollonio (ARG), C. Gómez (ARG).
Expulsado ST: Abril (COL)
Árbitros: D. Rodríguez (URU) y S. Brechane (BRA).
Gimnasio: Tulio Ospina, Municipio de Bello (Colombia).
lunes, 22 de marzo de 2010
Juegos Odesur 2010 en el País Cafetero: La Selección Argentina de Futsal AFA enfrenta a Colombia, en un dificil compromiso
domingo, 21 de marzo de 2010
Festejo Mediterráneo: Tolhuin de Tolhuin derroto a Metalúrgicos para seguir su racha ganadora en el Fútbol Oficial de Río Grande

En el San Martín, Tolhuin le ganó a

sábado, 20 de marzo de 2010
Futsal FIFA: El Mundial de 2012 se disputará en Tailandia
ESPAÑA -
Además del nombramiento de Tailandia, que sustituye a Brasil como sede,
En cuanto a las competiciones de clubes, el organismo dirigido por Joseph Blatter aprobó las fechas del Mundialito de
Por último, el Comité Ejecutivo del máximo organismo del fútbol decidió aplazar la decisión sobre
EX JUGADOR Y PRESIDENTE DEL DINAMO DE MOSCÚ
El Futsal FIFA de Luto: Muere el gran Konstantin Eremenko
Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol sala fallece a los 39 años víctima de un infarto · El ahora presidente del Dinamo de Moscú se encontraba jugando un ‘partidillo’ cuando se sintió indispuesto · Tuvo que retirarse de la élite prematuramente por problemas cardiacos
ESPAÑA - Hoy el fútbol sala se viste de luto. Un trozo de historia de este deporte se nos ha ido inesperadamente con la muerte del ex jugador ruso y ahora presidente del Dinamo de Moscú Konstantin Eremenko a los 39 años de edad, a causa de un infarto, mientras jugaba un ‘partidillo’ en el Sports Arena del Dinamo Stadium, en Moscú. El máximo mandatario del club moscovita se sintió indispuesto durante el transcurso del mismo y fue trasladado en ambulancia al Hospital Botkin, donde falleció.
Fue el autor del gol que dio a Rusia la victoria sobre España en la final del Europeo de 1999.
El espigado ex jugador tuvo que retirarse en 2001 precisamente por problemas cardiacos, lo que le obligó a dejar el deporte de élite y apenas un año después de retirarse ya era presidente del Dinamo de Moscú. Como jugador consiguió nada menos que 1.132 tantos con su club, y con su selección fue el verdugo de España en
En la retina de todos quedará su interminable repertorio de regates, su calidad, su certero disparo y sobre todo el gran impulso que supuso su juego para el desarrollo del fútbol sala en su país y en todo el mundo. Admirado y temido a partes iguales, Eremenko siempre fue una ‘amenaza’ cuando se enfrentaba a la selección española, a la que él mismo admiraba, como reconoció en más de una ocasión. Una ‘leyenda’ que sabía reconocer a sus mejores rivales.
Éxito también como dirigente
Como dirigente llevó al Dinamo de Moscú a sus más altas cotas, consiguiendo
Hoy el fútbol sala se queda huérfano de una de los mejores jugadores que pisó una cancha de parqué. Un ‘jugón’ que puso al deporte ruso en una posición de privilegio y que se marcha antes de tiempo. Ahora deja a este humilde deporte de cinco contra cinco con un vacío que nunca se podrá llenar. Descanse en paz, ‘zar’.
Futsal AFA: Alamiro Vaporaki, el jugador de Tierra del Fuego, que se suma al club Pinocho de Buenos Aires

Después de tantas idas y vueltas, el jugador de América del Sud y de
PASION FUTSAL - La dirigencia de Pinocho confirmó la incorporación del fueguino Alamiro Vaporaki para este año. La operación se hizo a préstamo y en la negociación entró el pase de Pablo Marcone y el préstamo por dos años del arquero Matías Quevedo.
Así se cerró una de las novelas del verano que más incertidumbre trajo, ya que habían mostrado interés por el pivot, Boca y 17 de Agosto. El cuerpo técnico del equipo de Parque Avellaneda pretendía también que ingrese en la operación Matías Usinger, pero a éste no le convenció la propuesta.
Vaporaki se encuentra en Medellín, Colombia, con la selección argentina, donde el sábado comenzará su participación en los Juegos Odesur. El jugador volverá el 27 de marzo al término de la competencia y quedará desafectado del equipo nacional al igual que los jugadores de Boca, que quedarán abocados a su equipo por la participación al torneo Nacional, al margen del conflicto que todavía tiene Pinocho, que sus futbolistas no son convocados por el DT Fernando Larrañaga.
viernes, 19 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
El desafío de potenciar las divisiones inferiores: Se decidieron las edades para la temporada 2010 del Futsal AFA de Río Grande
Cuarta División:
Categoría 1993/1994, 17 y 16 años.
Quinta División:
Categoría 1995/1996, 15 y 14 años.
Sexta División:
Categoría 1997/1998, 13 y 12 años.
Séptima División:
Categoría 1999/2000, 11 y 10 años.
Octava División:
Categoría 2001/2002, 09 y 08 años.
Novena División:
Categoría 2003/2004, 07 y 06 años.
Futsal AFA: Continúan los entrenamientos del Club Sportivo Río Grande


El Albo intensifica sus entrenamientos en el gimnasio de

